Clinica de psicología, psicología Ciudad Real, psicólogo Ciudad Real, tratamiento psicológico Ciudad Real,  Carmen Castellanos. Tratamiento profesional de la ansiedad, angustia, miedos, manías, inseguridad, baja autoestima, conflictos de pareja o familiares, Atención a los hijos en separaciones, estress, extress y adicciones. Gabinete psicológico. Consulta Psicólogo ciudad Real. Psicoterapia. Psicoterapeuta. Psicoterapia Ciudad Real. Consulta de psicología, psicóloga, Ciudad Real
Clinica de psicología, psicología Ciudad Real, psicólogo Ciudad Real, tratamiento psicológico Ciudad Real,  Carmen Castellanos. Tratamiento profesional de la ansiedad, angustia, miedos, manías, inseguridad, baja autoestima, conflictos de pareja o familiares, Atención a los hijos en separaciones, estress, extress y adicciones. Gabinete psicológico. Consulta Psicólogo ciudad Real. Psicoterapia. Psicoterapeuta. Psicoterapia Ciudad Real. Consulta de psicología, psicóloga, Ciudad Real
Clinica de psicología, psicología Ciudad Real, psicólogo Ciudad Real, tratamiento psicológico Ciudad Real,  Carmen Castellanos. Tratamiento profesional de la ansiedad, angustia, miedos, manías, inseguridad, baja autoestima, conflictos de pareja o familiares, Atención a los hijos en separaciones, estress, extress y adicciones. Gabinete psicológico. Consulta Psicólogo ciudad Real. Psicoterapia. Psicoterapeuta. Psicoterapia Ciudad Real. Consulta de psicología, psicóloga, Ciudad Real
Clinica de psicología, psicología Ciudad Real, psicólogo Ciudad Real, tratamiento psicológico Ciudad Real,  Carmen Castellanos. Tratamiento profesional de la ansiedad, angustia, miedos, manías, inseguridad, baja autoestima, conflictos de pareja o familiares, Atención a los hijos en separaciones, estress, extress y adicciones. Gabinete psicológico. Consulta Psicólogo ciudad Real. Psicoterapia. Psicoterapeuta. Psicoterapia Ciudad Real. Consulta de psicología, psicóloga, Ciudad Real
Clinica de psicología, psicología Ciudad Real, psicólogo Ciudad Real, tratamiento psicológico Ciudad Real,  Carmen Castellanos. Tratamiento profesional de la ansiedad, angustia, miedos, manías, inseguridad, baja autoestima, conflictos de pareja o familiares, Atención a los hijos en separaciones, estress, extress y adicciones. Gabinete psicológico. Consulta Psicólogo ciudad Real. Psicoterapia. Psicoterapeuta. Psicoterapia Ciudad Real. Consulta de psicología, psicóloga, Ciudad Real
carmencastellanos32 carmencastellanos08 carmencastellanos05 carmencastellanos07 carmencastellanos09
carmencastellanos10 carmencastellanos08 carmencastellanos05 carmencastellanos07 carmencastellanos09
jQuery Slider Ui by WOWSlider.com v1.5m

ANTE LA SEPARACION

Si durante el tiempo de convivencia nos hemos ido causando dolor, sufrimiento
Si tras intentar reconducir el deterioro, no conseguimos recuperar la relación
Si la realidad nos dice que nuestro proyecto de pareja no es saludable
Si la separación / divorcio es la alternativa a una convivencia dolorosa

Tratemos de separarnos con respeto.

Se entiende mal que personas que durante años han vivido juntos, compartido  ilusiones, proyectos, en muchos casos fruto de esa relación han nacido hijos;  tras la ruptura esas personas se vean y actúen como enemigos,  que lejos de buscar resolver el fracaso de su proyecto de convivencia de forma respetuosa se traten como enemigos mortales, que se centren en hacerse el máximo  daño posible .
Es difícil entender que estos padres, en el proceso de separación utilicen a los hijos para hacer daño al otro.
Si  su relación de pareja se encuentra en esta fase, si la salida mas sana es  finalizar el proyecto de vida en común,   traten de asegurarse una separación digna, con respeto hacia el otro, con respeto a los hijos.

Si hemos fracasado en la convivencia, intentemos no hacerlo en la separación, hagamos las cosas con respeto.

 

ANTE LA SEPARACION O EL DIVORCIO CUANDO HAY HIJOS EN LA PAREJA

Cuando la convivencia ha llegado al punto de no retorno y la pareja contempla la separación es fundamental que los padres tengan especial cuidado con el impacto que esta decisión supondrá para sus hijos.

Que hay que hacer:
1.- Aceptar que la relación no es sana y no fantasear con la posibilidad de arreglarlo
2.- Comunicar a los hijos lo que va a ocurrir y hacerlo juntos
3.- Asegurar a los hijos que ellos no son la causa de la separación.
4.- Hacerles saber que los queremos y así será siempre.
5.- Respetar los tiempos que los hijos necesitan para asimilar la nueva situación
6.- Favorecer que pregunten cuanto necesiten y responderles con honestidad teniendo en cuenta su edad.

Que no se debe hacer nunca:
1.- Utilizar a los hijos como medio para herir a la otra parte
2.- Hablarles de manera negativa del otro miembro ( padre o madre ) Tampoco la familia extensa
3.- Usar a los hijos como mensajeros o medio para vigilar al otro miembro
4.- Hacerles elegir.
5.- Forzarles a convivir con nuevas parejas sin considerar su situación personal.

 

¿Para separarme necesito ayuda profesional?

La separación es una vivencia dolorosa que genera un nivel de  estrés grande, provoca reacciones emocionales intensas,  las personas inmersas en ese proceso se desestabilizan, se sienten indefensos, angustiados, los cuadros de ansiedad y depresión son habituales.

Intente prevenir ese deterioro solicitando ayuda profesional. Les podemos ayudar a resolver su separación con el menor desgaste emocional posible.

 

No duden en consultarnos. Les ayudaremos a separarse de forma sana

 

 
 

 

Contacta con nosotros en el 686 768 469 para tener más información.

 

Nuestros Talleres.

    Los talleres abordan diferentes problemas desde una perspectiva diferente. Se trabaja el problema tanto en grupo como a nivel indifidual.
  • Más información sobre los talleres psicológicos haciendo click aquí.

     

 

E-mail: laura_espitia1986@hotmail.comClínica psicológica Carmen Castellanos.Móvil: 686 768 469 / © 2011 Política de Privacidad